Aquí te traigo una review acerca de un programa realmente interesante sobre la práctica de la meditación. Es una guía que está muy aterrizada a la vida cotidiana actual y básicamente nos muestra lo sencillo y beneficioso que es añadir esta práctica: la meditación, a nuestro día a día. Pero sobre todo, ¡te enseña a ello!
¿Cuál es el objetivo del programa?

El foco del programa está en guiarte por un camino de unas cuantas sesiones de meditación, para que puedas realmente trabajar tu foco y concentración, además de ayudarte a conseguir que meditar sea un hábito para ti.
Después de completar las sesiones, lo que busca es dejar al alumno en manos de técnicas y herramientas que pueda aplicar de manera autónoma y a diario en su vida, de manera que pueda continuar el camino de práctica de la meditación por su cuenta.
¡DATO IMPORTANTE! Las sesiones las puedes utilizar en cualquier sitio, de manera que tú decides cuándo hacerte un hueco para ello. Tienen una duración de unos 20 minutos cada una, lo cual las hace aun más sencillas de implementar en el día a día.
¿Quién es el guía?
Pablo Matesanz, un humano dedicado a la gestión emocional y el crecimiento personal, es quien fundó la empresa que(entre otras cosas) ofrece esta guía de unas cuantas sesiones de meditación. Y es quien te va a guiar en este camino de meditaciones guiadas.
Su empresa tiene un dicho que personalmente me llamó mucho la atención, y encierra una gran verdad: «nadie es igual a nadie, y eso nos hace común a todos.»
Estructura (¿En qué consiste el programa?)
Como ya te he dicho, este programa es una guía que se basa en unas cuantas sesiones guiadas de meditación, pero… ¿en qué consisten las sesiones?
Básicamente son meditaciones en las que serás guiado y una serie de contenido que estudiarás.

El programa esta estructurado en 31 sesiones guiadas y 10 horas de contenido original. Este contenido lo podrás estudiar a tu manera, es decir cuando y donde quieras; y muy importante también, desde cualquier dispositivo (móvil, ordenador, tablet…).
Estas sesiones lo que van a hacer es sembrar en ti la semilla de ese conocimiento y habilidad para meditar, entregándote variadas técnicas y herramientas. Las cuales seguirás desarrollando una vez completes las 31 sesiones, de manera autónoma.
Y por supuesto, tendrás acceso al contenido siempre que quieras. Puedes empezar de 0 las veces que desees.
Algo que hace esta guía aún mas atractiva es que puedes realizar las sesiones dónde quieras, lo cual es muy adaptable a cualquier estilo de vida.
¿Para quién es?
Llegados a este punto, puede que te preguntes: ¿es esta guía para mí? A lo que te voy a responder lo siguiente:
Tanto si eres alguien empieza desde cero en esto de la meditación, como si ya llevas un tiempo practicándola esto es una guía que te va a aportar valor y seguro te va a ser de gran utilidad y ayuda.
Garantías de «No solo los monjes meditan»
Si realmente quieres practicar la meditación y desarrollar capacidades en relación a ella no creo que te resulte relevante si tiene garantía o no el producto…pero he considerado oportuno informarte sobre ello.
El programa tiene una garantía de 15 días, es decir, que si no te resulta satisfactoria o por cualquier otro motivo no te interesa la guía, se te reembolsaría el coste.
Si quieres más información sobre la garantía mira esto.
Y bueno, ¿Cuánto cuesta la guía?
Según yo, todo lo que sea invertir en uno mismo, ya sea en conocimiento, en salud o bienestar, en nuevas habilidades, etc. es un capital invertido correctamente. Siempre y cuando sea fiable la fuente de eso por lo que pagas, y precisamente por eso estoy haciendo esta review. Para que en caso de querer un producto como este y otros más de los que hablo, sepas con claridad de lo que tratan.
Dicho esto, mi opinión es que al gran valor que hay en esta guía no se le puede comparar el bajo coste de la misma.
Si quieres saber el precio oficial de este curso échale un vistazo a esto.
Conclusiones finales, ¿merece la pena?
En el camino del aprendizaje, tanto en la meditación como en todas las áreas de la vida es crucial tener cierta claridad sobre hacia dónde ir, sobre qué sendero recorrer. Todo aprendiz requiere de un Maestro.
Como conclusión final, «No solo los monjes meditan» es una poderosa fuente de conocimiento y habilidades si lo que quieres es aprender a meditar o desarrollar dicho hábito. Por eso, si eres alguien que busca esto, te he escrito esta review para que tengas algo más de claridad sobre en qué consiste esta guía.
A parte, te dejo por aquí un artículo muy interesante sobre la meditación, por si quieres profundizar un poco más sobre el tema:
Los Beneficios de la Meditación: Fisiología y Crecimiento Espiritual